Etiquetas
- BUENAS NOTICIAS (35)
- C.MEDIO (20)
- CAPTURAFALTAS (24)
- COSAS QUE ME GUSTAN (3)
- ILUSIONES ÓPTICAS (2)
- MI MÚSICA (4)
- MIS AMIGOS (2)
- MIS COSAS (20)
- MIS VÍDEOS (9)
- PLÁSTICA (3)
- POEMAS (1)
- POEMAS HECHOS POR MÍ (1)
- RECAPACITA (1)
- TONTERÍAS (2)
lunes, 25 de febrero de 2013
EL FARTET (ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN)
Acontece generalmente entre los meses de abril y septiembre (ambos incluidos). En este período los machos territoriales desarrollan un vistoso cortejo nupcial consistente en exhibiciones laterales y movimientos circulares en torno a la hembra. Si se encuentra predispuesta, ambos se aproximan a un sustrato adecuado, generalmente hojas finas de plantas acuáticas, madejas de algas filamentosas, etc. donde se efectúa la puesta y fecundación. Los huevos de aproximadamente 1 mm de diámetro en principio son transparentes y muy adhesivos mediante filamentos, son depositados de uno en uno o en pequeños grupos. El numero total de dichos huevecillos por hembra y temporada puede llegar hasta cerca de un millar pero de forma fraccionada. La eclosión acontece aproximadamente a los ocho días (temperaturas normales en esta época del año) Al principio el crecimiento es rápido y la madurez sexual precoz, los ejemplares nacidos en abril se pueden reproducir en junio, antes de los tres meses de edad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario